Curso maquinista ferroviario

Licencia y diploma de conducción

19 enero 2026

Madrid / Sevilla / Oviedo

Tu futuro comienza AQUÍ

61º Promoción

1.362 Alumnos
maquinistas formados

Certificación homologada para conducir vehículos ferroviarios

Para poder conducir vehículos ferroviarios por la Red Ferroviaria de Interés General (R.F.I.G.) es necesario obtener la correspondiente Licencia de Conducción y Diploma que otorga la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria del Ministerio de Transportes y movilidad sostenible y las habilitaciones correspondientes para poder circular con un vehículo específico y en una línea concreta o tramos de la misma.

Desde la entrada en vigor de la nueva orden FOM, la licencia de conducción es reconocida en toda la Unión Europea.

Logotipo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España con el escudo nacional
Logo de certificación ISO 9001 que demuestra el compromiso de CEFF con la gestión de calidad. Este sello garantiza que CEFF cumple con los estándares internacionales en la implementación de procesos eficientes y de alta calidad en sus operaciones.


Conviértete en Maquinista Ferroviario con CEFF

En el Centro Europeo de Formación Ferroviaria (CEFF), te preparamos para liderar el futuro del transporte ferroviario. Nuestro curso de maquinista de trenes está diseñado para proporcionarte la formación técnica, práctica y certificación oficial necesaria para operar trenes de forma profesional y segura.

Con un enfoque integral y acceso a prácticas garantizadas, CEFF es el lugar ideal para dar el primer paso hacia una carrera estable y en crecimiento.

Curso para la obtención de Licencia y Diploma ferroviario

Fechas

Inicio: 19 de enero de 2026

Fin estimado: febrero de 2027

Sedes y horarios

Madrid, Sevilla y Oviedo

8:30 a 14:30 horas.

PRECIO

21,900
  • MATRÍCULA: 1.900€ / 10 mensualidades de 2.000€ (sin intereses)
  • Domiciliación bancaria.

BECA 1

20,000
  • BECA 1.900€ (MATRICULA GRATIS)
  • Si se realiza un pago único por transferencia antes de la fecha de matrícula (hasta 8/01/2026).

BECA 2

20,900
  • BECA 1.000€ (MATRICULA 900€) Antes del 22/12/2025.
  • Resto del importe financiado sin intereses (10 mensualidades de 2.000€). Domiciliación bancaria.

Tu futuro comienza aquí. ¡Ven a visitarnos y te informamos sin compromiso!

Te invitamos a conocer de primera mano nuestro centro de formación para maquinistas. Ven sin compromiso, resuelve todas tus dudas, prueba nuestros simuladores de última generación y conoce a los profesores que te acompañarán en tu preparación. Haz tu cita hoy mismo y recibe información personalizada sobre el curso de maquinista que puede cambiar tu futuro. ¡Te esperamos!

Desde 2008 formando profesionales del sector ferroviario

0
Promociones
0
Alumnos maquinistas formados
0
Sedes propias homologadas
0 %
Calidad formativa

Requisitos para acceder al curso 

  • Titulación de Bachiller o Grado Medio o equivalente a efectos laborales

  • Certificado de Aptitud Psicofísica emitido por un Centro Médico Homologado por la AESF

  • Edad mínima de 20 años en el momento del examen oficial

  • Certificado de acreditación de nivel de castellano, para aquellos cuyo idioma nativo no sea el castellano

Vista desde la cabina de un tren en movimiento, mostrando al maquinista manejando los controles y las vías férreas por delante, representando la experiencia práctica del curso de maquinista ferroviario de CEFF.
Aula equipada con mesas, sillas, mochilas y manuales, preparada para la formación teórica del curso de maquinista ferroviario de CEFF

Ventajas de formarse en CEFF

Metodología didáctica propia: formando desde 2008 con los mejores resultados

Profesores habilitados
Sedes propias homologadas
Aulas digitalizadas
Simuladores ASFA y ERTMS
Plataforma e-learning
Tutorías y seguimiento personalizado
Preparación y repasos previos exámenes
Visitas a instalaciones ferroviarias

Qué material recibirás 

Mochila grande CEFF
Mochila ligera
Material papelería
Botella
Gorra
Chaleco
Llavero
Pendrive
Tablet electrónica
RCF
Frenado ferroviario
Material rodante
Material motor diesel
Material motor eléctrico
Aula equipada con mesas, sillas, mochilas y manuales, preparada para la formación teórica del curso de maquinista ferroviario de CEFF

Algunos testimonios alumnos

Preguntas frecuentes sobre el curso y la profesión de maquinista

Sobre el curso

En el proceso formativo estudiarás el Reglamento de Circulación Ferroviaria (RCF), que es la base normativa del sector ferroviario. Además, conocerás desde la historia del ferrocarril hasta los conocimientos básicos de mecánica, sistemas neumáticos, eléctricos, etc., que permiten la circulación segura de los trenes tanto en condiciones normales como degradas.

El curso para la obtención de la licencia y el diploma tiene una duración mínima de 1.150 horas, distribuidas en 650 horas teóricas y 500 horas prácticas, de las cuales 216 horas como mínimo serán conduciendo un tren real. Todo ello se completa en alrededor de un año de formación intensiva.

No, no tienes que tener relación ninguna con el ferrocarril. Nuestros formadores te explicarán todo el temario con una metodología dinámica que permite la asimilación de los conceptos desconocidos hasta el momento.

Si, se realizan prácticas en trenes reales de diversas compañías ferroviarias con las que tenemos acuerdo.

Tras superar las pruebas teóricas y prácticas oficiales, la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) te otorgará la licencia y el diploma de maquinista y será nominativo. La licencia tiene validez en la Unión Europea.

Requisitos para inscribirse

Según la Orden FOM/2872/2010, de 5 de noviembre, para acceder a la formación es necesario reunir los siguientes requisitos:

    • Contar, al menos, con la titulación de Bachiller o de Técnico de Formación Profesional o equivalentes a efectos laborales.
    • Para aquellos interesados cuyo idioma nativo no sea el castellano, acreditar un conocimiento suficiente del castellano que permita al aspirante el adecuado seguimiento del proceso formativo. La citada acreditación deberá realizarse mediante un certificado emitido por un centro de enseñanza de idiomas oficialmente reconocido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
    • Acreditar, mediante certificado de aptitud psicofísica emitido por un centro homologado de reconocimiento.

Para poder matricularte en el curso, deberás presentar un Certificado de Aptitud Psicofísica (CAP) APTO por unos de los centros médicos homologados por la AESF.

No, por nuestro centro han pasado alumnos de un amplio abanico de edad.

Coste del curso y financiación

El curso tiene un precio de 21.900€.

CEFF facilita el pago con una matrícula de 1.900€ y 10 mensualidades de 2.000€ sin intereses.

Además tenemos 2 modelos de Becas. ¡Pregúntanos!

El importe incluye todos los manuales necesarios en la formación, materiales necesarios (mochilas, cuadernos, bolígrafos, etc.) una Tablet para facilitar el acceso a nuestra plataforma exclusiva para nuestros alumnos ceffonline.com, equipos de protección individual para las prácticas, uso de los simuladores de ASFA Digital y ERTMS, formación teórica complementaria a las 1.150 horas previas al examen oficial de la AESF, formación para la preparación en segunda convocatoria en caso necesario. No está incluido los CAP necesarios, gastos de manutención, alojamientos y desplazamientos que tenga que afrontar el alumno durante el desarrollo del curso y las tasas oficiales para la expedición de los títulos de licencia y diploma de conducción por parte de la AESF.

Exámenes y certificación

Para conseguir la licencia y el diploma, deberás superar un examen teórico tipo test y una vez aprobado este, realizar una prueba práctica conduciendo un tren real, ambos realizados por la AESF, teniendo dos oportunidades para cada uno de ellos. Durante el desarrollo del curso en nuestro centro, tanto en su fase teórica como en la práctica, realizarás exámenes con un formato similar a los oficiales. Para poder pasar a la fase práctica, tendrás que superar un examen teórico finalizadas las primeras 650 horas y este examen será confeccionado por CEFF.

Si se agotan las oportunidades otorgadas por la AESF, podrás realizar un curso adaptado con una reducción de carga lectiva teórica y práctica. Esta reducción de horas será convenida por el centro de formación homologado cumpliendo con unos máximos estipulados por la AESF, teniendo en cuenta los fallos cometidos en la última prueba oficial y el tiempo transcurrido desde el anterior curso.

La licencia tiene una validez de 10 años.

Una vez que tienes la licencia y diploma, cuando seas contratado por una empresas ferroviaria, tendrás que formarte del vehículo o vehículos, de la línea o líneas ferroviarias por la que vas a circular y del sistema de gestión de seguridad de la empresa a la que pertenezcas. Como mínimo cada dos años tendrás que realizar un curso de actualización y reciclaje formativo, en el que entre otras cosas, se verá la normativa que se ha publicado en este periodo.

¿Cuales son las salidas profesionales como maquinista?

Con tus títulos de maquinista, podrás presentarte tanto a empresas ferroviarias privadas como públicas, ya sean de tráfico mercancías, viajeros o también para las actividades propias del administrador de infraestructuras.

Con el curso de Licencia y Diploma ferroviario obtienes el título de maquinista de trenes y eso te posibilita a ser contratado por cualquier empresa ferroviaria que se encargará de formarte para que obtengas el certificado B de maquinista, último paso para poner conducir trenes. Renfe es una empresa más ferroviaria de las que operan en España.

A diferencia del resto de empresas ferroviarias, Renfe al ser pública (entidad pública empresarial) la contratación de maquinista la realiza a través de una oferta pública de empleo a la que puedes optar como cualquier ciudadano que cumpla los requisitos de esa oferta pública.

En función de la experiencia, irás subiendo de categoría de maquinista, pudiendo llegar a ser jefe de maquinista.

Si, ya que la licencia está reconocida por la Unión Europea.

CEFF: Líderes en formación de maquinistas ferroviarios

Las sedes donde impartiremos nuestros cursos a partir de 19 de enero serán en nuestro centros homologados en Madrid, Sevilla y Oviedo. La formación es presencial 100%.

La fase teórica tiene un horario definido que por lo general va de 8:30 a 14:30 de lunes a viernes. En la parte práctica el horario será según los tráficos de los trenes y estos podrán ser de lunes a domingo. Dada la exigencia del curso, no es aconsejable compaginar la formación con el trabajo actual.

Todas nuestras aulas disponen de pantallas digitales de última generación. Utilizamos como apoyo fundamental nuestra plataforma ceffonline.com donde encontrarás todo el temario, material adicional y test telemáticos para realizarlos en cualquier momento y lugar.

Últimamente hemos incorporado en todos nuestros simuladores de la última versión 4.2 del sistema de protección ASFA Digital, permitiendo generar escenarios más completos. Además contamos con simuladores del sistema de protección ERTMS/ETCS que facilitan la comprensión de esta parte del temario

Los informes publicados por la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) nos avalan, siendo el centro de formación privado con mejores porcentajes de aptos desde 2019.

La experiencia de nuestros formadores así como las instalaciones modernas, hacen que nuestros alumnos se sientan seguros de elegirnos para conseguir su proyecto de futuro.


Como ser maquinista de tren: Paso a paso

Centro de formación especializado en el sector ferroviario homologado por la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria.

📞  664 22 30 45

📧 recepcion@ceff.es

📞 663 34 30 79

📧 jzarazaga@ceff.es

Sede Madrid

Oficinas centrales

Paseo de las Delicias 65,
Escalera 1ª / Oficina 8
28045 Madrid

Sede Sevilla

Parque empresarial Torneo

C/Astronomía 1, Torre 2 planta 9, módulos 13 y 14,
41015 Sevilla

Sede Oviedo

Centro Cívico Comercial,

oficinas 18 y 19
Calle Concepcion Arenal, s/n
33005 Oviedo

¿Deseas más información?

Contacta con nosotros, estaremos encantados de atenderte

    Acepto la política de privacidad